Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS. Mostrar todas las entradas
jueves, 15 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
3er Lugar del concurso La calavera literaria
Equipo de Japón, compuesto por Samira Cantú González, Francisco Rodríguez Becerro y Mónica Ávila Díaz.
1er Lugar del concurso La calavera literaria
Equipo de Italia, compuesto por Karla Martínez López, José Antonio Julián, Daniel Díaz Salinas y Genaro Leal Ornelas.
miércoles, 24 de octubre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
Les comparto la invitación para la presentacion del libro de Catedral de Monterrey, fue iniciativa del padre José Raúl Mena y la Universidad de Monterrey, aquí se reunen una serie de análisis históricos, culturales, artísticos y patrimoniales que este lugar resguarda y constituye. Arg. Victor Cavazos
sábado, 11 de febrero de 2012
Día Mundial de la Felicidad se celebrará este 11 de febrero
La actividad busca que la gente se conecte en todo el mundo para tener un estilo de vida más sano y alegre. Todo, en el marco del lanzamiento del documental “Happy” que se exhibirá de manera paralela en 600 puntos del planeta y que buscó en los 5 continentes las claves de la felicidad.
domingo, 30 de octubre de 2011
Documental Día de muertos, se estrenará en la UDEM
Celebración Día de muertos, un recorrido cultural del sur al norte del país. ORGANIZA E INVITA: Departamento de Humanidades, UDEM
Lugar: Auditorio 2
Hora: 6 pm
Fecha: 2 de noviembre de 2011
Estreno del documental "DIA DE MUERTOS" del cineasta cubano Carlos Barba. E intervención especial del investigador Lic. Hernán Palma y Meza Espinoza (CONARTE), sobre los cantos fúnebres de tradición colonial, alabanzas y alabados, y algunas creencias en torno a éstos en la zona norte de país.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Celebración del Día de muertos, un recorrido cultural del sur al norte del país.
El Departamento de Humanidades de la
UNIVERSIDAD DE MONTERREY, UDEM
con motivo de la festividad del Día de los Fieles
Difuntos invita a la:
Celebración del Día de muertos, un recorrido cultural del sur al norte del país.
con el estreno del
documental Día de Muertos, 2009,
donde se narra cómo se lleva a cabo este ritual de herencia maya en Pomuch, Campeche.
Guión y Dirección del cineasta cubano Carlos Barba.
Introducción del investigador Hernán Palma y Meza Espinoza
(CONARTE)
quien hablará sobre los cantos fúnebres de tradición colonial, alabanzas y alabados y algunas creencias en torno a éstos en la zona norte del país.
Miércoles 2 de noviembre de 2011.
Lugar: Auditorio 2, UDEM.
Hora: 6 pm.
Duración del evento: 50 mins.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Tercer Encuentro Mundial Valores y Cultura de la Legalidad
El Tercer Encuentro Mundial Valores y Cultura de la Legalidad es un llamado de acción a la comunidad, una oportunidad para motivar la transformación de la problemática social actual y generar soluciones. Por medio de la práctica de valores universales, te invitamos a desempeñar un papel proactivo con el fin de impulsar tu crecimiento personal y compromiso con la sociedad.
lunes, 29 de agosto de 2011
Caravaggio en la Cátedra de Arte Sacro
Buranelli impartirá la Cátedra los días 6, 7 y 8 de septiembre, en el Teatro UDEM.
El contraste enérgico de luces y sombras plasmado en escenas de temas bíblicos propios del Barroco, que popularizó Michelangelo Merisi Caravaggio, será objeto de estudio en la XXVII Cátedra de Arte Sacro de la Universidad de Monterrey.
Las sesiones de esta actividad académica estarán a cargo de Francesco Buranelli, actual Secretario de la Pontificia Comisión para los Bienes Culturales de la Iglesia, informó Roberto Salinas Martínez, director del Departamento de Arte de la UDEM.
La Cátedra, en colaboración con la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, llevará el título "Caravaggio: un naturalismo tenebrista" para esta edición, a realizarse los días 6, 7 y 8 de septiembre, de 9:00 a 13:00 horas, en el Teatro UDEM.
La temática girará en torno a la obra de Michelangelo Merisi Caravaggio, impulsor del naturalismo tenebrista, ubicado en el contexto del arte sacro de Roma en el periodo de transición entre los siglos XVI y XVII, según Florencia Infante, presidenta de la Cátedra.
En esas épocas, es emplazado el Palacio Farnesio, encargado por el Papa Pablo III y por sus sobrinos cardenales, con los ciclos pictóricos de los Carracci y de Salviati, así como la creación de Andrea del Pozzo, sobre la tumba de San Ignacio de Loyola en la iglesia del Gesú en Roma.
El tenebrismo -del latín tenebrae ("tinieblas")- se caracteriza por el agresivo contraste entre luces y sombras mediante una iluminación transfigurada, donde comúnmente un haz de luz cruza en diagonal sobre un muro de fondo, como la que proviene de un tragaluz en un sótano.
Francesco Buranelli es autor de más de 200 publicaciones sobre temas de arqueología e historia del arte y ha sido curador de múltiples exposiciones en Italia y en el mundo, entre las que destaca la exposición antológica realizada en Roma en febrero de 2010, para conmemorar el 400 aniversario de la muerte de Caravaggio.
Obtuvo el Doctorado de Investigación en la Universidad de los Estudios "La Sapienza" de Roma. Ha sido director del Museo Gregoriano Etrusco de 1983 a 1996, Director de los Museos Vaticanos de 1996 a 2007, ha impartido cátedra en la Ecole Normale Supérieure de París, en Notre Dame University, en la Universidad Galatasaray de los Estados Unidos, así como en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma.
Imagen: Detalle de la obra "La incredulidad de Santo Tomás" (1602).
Tomado de ésta web
lunes, 15 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)